fbpx
← Volver al blog

La importancia de la música en tu cafetería

Por Hamza Benhlima · 26. diciembre 2024

¿Qué define la música de cafetería? Es la lista de reproducción atmosférica que suena tras las conversaciones de tu cafetería, una mezcla de música acústica, indie, jazz y más que crea la atmósfera perfecta para tomar café. Esta guía te lleva a través de los ingredientes de la música de cafetería y explica cómo estas melodías se han convertido en una parte tan importante de las cafeterías como el olor a café recién hecho.

La esencia de la música de cafetería

coffee + music

La esencia de la música de cafetería, como la bebida a la que acompaña, es rica y diversa. No se limita a un solo género o artista, sino que abarca una amplia gama de estilos e influencias musicales, sirviendo a los clientes un delicioso bufé aural.

Desde el suave rasgueo de la guitarra hasta las conmovedoras melodías del piano, la música de la cafetería forma parte tan integral de la experiencia del café como el café mismo.

El ambiente: más que un género

La música de cafetería va más allá de los límites de un género, encapsula un estado de ánimo, una sensación palpable que te envuelve cuando entras en una cafetería. Esta mezcla única de estilos musicales crea un sonido que atrae a todo tipo de amantes de la música, lo que la convierte en una lista de reproducción intergenérica. Algunos ejemplos de música de café son

  • Jazz suave
  • Canciones folk
  • Versiones acústicas
  • Pop indie
  • Canciones de cantautor

Desde los cálidos tonos de una pieza de jazz suave hasta los edificantes acordes de una canción folk, la música de los cafés crea una atmósfera acogedora y acogedora que hace que los invitados se sientan como en casa.

¿Te preguntas cómo se crea esta atmósfera mágica? Fíjate en los pequeños detalles. La vibración de energía media, los instrumentos acústicos, los conjuntos más pequeños: todos estos elementos se unen para crear una atmósfera suave y relajante que hace que los clientes se queden más tiempo y disfruten de su estancia en la cafetería.

Evolución de los sonidos de cafetería

La música de cafetería ha evolucionado con el tiempo, reflejando los gustos y preferencias cambiantes de los clientes y el crecimiento del sector de las cafeterías. Desde las raíces de la música folk hasta la fusión con la vibrante escena musical del Reino Unido, la música de coffeehouse siempre ha estado llena de creatividad y sonidos frescos.

A medida que crecía la industria de las cafeterías, se comprendió que el tempo de la música puede influir en el tiempo que se quedan los clientes. Los músicos incluso han lanzado sus propias marcas de café, lo que demuestra lo entrelazados que se han vuelto la música y el café. Y al igual que una buena taza de café, la música en las cafeterías toma el sabor del entorno cultural y ofrece una vuelta al mundo musical en cada taza.

Crear la lista de reproducción perfecta para una cafetería

Crear la lista de reproducción perfecta para una cafetería implica

  • Encontrar el equilibrio adecuado entre tempo y tono
  • Comprender a tu público
  • Navegar por el panorama legal de las licencias musicales
  • Orquestar un viaje auditivo que eleve toda la experiencia del cliente.

Del tempo al tono: Adapta la música al estado de ánimo

El tempo de una canción puede influir mucho en el ambiente de una cafetería. He aquí algunos consejos para crear un ambiente relajado:

  • Pon canciones rápidas para dinamizar la sala
  • Pon canciones más lentas para crear un ambiente relajado y distendido
  • Crea una lista de reproducción de jazz suave, melodías clásicas y cualquier cosa suave con un tempo lento

Siguiendo estos consejos, puedes convertir tu cafetería en una zona chill que los clientes apreciarán.

El volumen y el género de la música también pueden afectar al comportamiento de los clientes y a su experiencia en general. Las variaciones en el tempo de la música pueden afectar incluso al tráfico peatonal y a las ventas. Si quieres crear el ambiente de una cafetería relajada, considera la posibilidad de poner canciones de artistas como

  • Bon Iver
  • The Dodos
  • Raised by Swans
  • algunos ritmos chill y lo-fi.

Crear para el cliente: Conoce a tu público

Comprender a tu público es un aspecto fundamental a la hora de confeccionar una lista de reproducción para una cafetería. Al fin y al cabo, nadie quiere tomarse su café con leche con música que no soporta. Crear una lista de reproducción que se adapte a los gustos de tus clientes es clave para elevar su experiencia en la cafetería.

El ambiente que una cafetería quiere crear marca el tono de la lista de reproducción musical y garantiza que se ajuste al estilo único de la cafetería y a la atmósfera que quieren crear para sus clientes. La cultura local también desempeña un papel en la configuración de la lista de reproducción de la cafetería, añadiendo un sentido de comunidad y unidad. Algunos géneros habituales en las listas de reproducción de las cafeterías son:

  • Indie-folk
  • jazz
  • Música acústica
  • Electrónica relajante
  • Rock clásico

Elaborando una lista de reproducción que refleje el ambiente deseado e incorpore influencias locales, las cafeterías pueden mejorar la experiencia general de sus clientes.

Legalidad y licencias: Ve sobre seguro con los derechos musicales

En una cafetería no puedes darle al play a tu lista de reproducción favorita de Spotify o Apple Music. Estos servicios no están autorizados para uso comercial. Emitir música en espacios públicos como cafeterías requiere cierto trabajo administrativo debido a su clasificación como espectáculo público.

Reproducir música sin licencia en una cafetería puede acarrear fuertes sanciones económicas. Para evitarlo, las cafeterías tienen que adquirir TheMusicLicence de organismos de concesión de licencias como PRS for Music y PPL. De este modo, los artistas cobran por su música y las cafeterías pueden tocar legalmente mientras atraen a los clientes con un ambiente fresco.

El papel de la música en la cultura de las cafeterías

coffee shop

La música desempeña un papel importante en la cultura de las cafeterías. Cultiva la socialización y la creatividad, moldea el comportamiento y la satisfacción de los clientes y desempeña un papel en el éxito final del local.

Prepara el escenario para la socialización y la creatividad

En las cafeterías, la música prepara el terreno para la socialización y la creatividad. Las melodías adecuadas pueden crear un ambiente favorable a la conversación y la creatividad, y hacer más atractiva la cafetería. Estilos como el trip hop, el downtempo house y una mezcla de folk, jazz, blues, indie y pop dentro del género coffeehouse pueden crear una atmósfera que aumente la función cognitiva y la creatividad.

La música en una cafetería

  • Crea ambiente
  • Aumenta el estado de ánimo y la productividad
  • Contribuye a que sea divertido
  • Da forma a la percepción del cliente
  • Mejora toda la experiencia
  • Fomenta el sentido de comunidad
  • Refleja el estado de ánimo de la comunidad
  • Toca la fibra de los clientes a nivel cultural

El impacto de la música en el éxito de una cafetería

La música puede influir mucho en el éxito de una cafetería. Influye en las decisiones de compra de los clientes, determina cuánto tiempo se quedan, determina su satisfacción con la experiencia y, en última instancia, afecta a los resultados. La música adecuada puede crear un ambiente memorable que impulse a los clientes a gastar más, lo que aumenta los ingresos.

La música lenta, en particular, puede retener a los clientes durante más tiempo, crear ambiente y atraer a clientes que gastan mucho, todo lo cual contribuye a un aumento significativo de las ventas.

Integrar la música en el diseño de una cafetería

coffee shop and music

Integrar la música en el diseño de la cafetería es un aspecto crucial para crear una experiencia holística para el cliente. En esta integración intervienen factores como los sistemas de sonido adecuados, la acústica y la adecuación de la música a la estética de la cafetería.

Sistemas de sonido y acústica: hacerlo bien

Elegir un sistema de sonido adecuado y ajustar la acústica es crucial para proporcionar una gran experiencia auditiva. La calidad del sonido, la estabilidad del volumen y el alcance de la música dependen del sistema de sonido. El diseño y la distribución de la cafetería también desempeñan un papel importante en la acústica.

Para conseguir la mejor acústica de cafetería, puedes

  • Colocar estratégicamente paneles acústicos en paredes y techos
  • Utilizar manteles y muebles que absorban el sonido
  • Evitar los errores habituales del sistema de sonido, como la colocación desigual de los altavoces, los altavoces baratos, ignorar el tamaño y las zonas de la sala, y los niveles de sonido desequilibrados.

Siguiendo estos consejos, puedes crear un ambiente sonoro armonioso en tu cafetería.

Armonía visual y auditiva: Armoniza la música con la estética

Armonizar la música con la estética visual de la cafetería crea un ambiente unificado y equilibrado. La música crea el ambiente y debe coincidir con la estética de la cafetería para dar vida realmente al estilo de la cafetería.

La elección de la música debe estar en sinergia con el ambiente creado por la decoración de la cafetería. Todo, desde la iluminación hasta los colores y materiales utilizados en la cafetería, puede conformar el ambiente general e influir en la selección musical.

En resumen

En última instancia, la magia de la música de cafetería reside en su capacidad para crear una atmósfera única que mejore la experiencia del cliente. Ya sea la lista de reproducción que combina géneros, el tempo que crea ambiente o el acogedor diseño acústico, la música desempeña un papel crucial en la definición de la cultura de la cafetería. Como hemos visto, la música adecuada puede fomentar la socialización, despertar la creatividad, influir en el comportamiento de los clientes e incluso impulsar el éxito empresarial. Así que la próxima vez que entres en una cafetería, tómate un momento para apreciar la melodía que flota en el aire junto con el aroma de tu café.

Preguntas más frecuentes

¿Qué género es la música coffee house?

La música de cafetería abarca una gama de géneros que van del jazz al rock suave, del alternativo al blues, creando una atmósfera relajante sin ser demasiado lenta ni monótona. Es una mezcla de melodías relajantes con un poco de groove para mantenerte ocupado.

¿Qué es el estilo café?

El estilo de cafetería consiste en crear un ambiente acogedor y relajado con colores cálidos, un entorno tranquilo y una iluminación suave. Es la atmósfera perfecta para saborear tu cerveza favorita y disfrutar del ambiente.

¿Qué tipo de música ponen en las cafeterías?

En las cafeterías suelen poner música folk moderna, rock alternativo, electrónica/chillwave, clásica, rock clásico y jazz.

¿Qué relación existe entre el café y la música?

El café y la música comparten una relación armoniosa que ha resonado a través de los tiempos. Este vínculo se ha celebrado en diversas expresiones artísticas, incluida una extravagante miniópera dedicada a las alegrías del café.

La importancia de la música en tu cafetería | Limepack Hamza Photograph

Content Manager at Limepack

Todos los blogs →